Boletín 08/2023 – El Congreso Nacional aprueba el texto del Marco Legal de Garantías: las implicaciones para el mercado de agrocréditos

El 3 de octubre de 2023, la Cámara de Diputados aprobó el texto del denominado Marco Legal de Garantías (Proyecto de Ley nº 4188/2021) que, entre otros puntos, establece nuevos procedimientos y reglas para las garantías, así como medidas de ejecución extrajudicial para la recuperación de créditos a través de notarios. Además, la propuesta legal da nuevos contornos normativos a las figuras de la enajenación fiduciaria y la hipoteca.

Con la aprobación por los diputados federales de las enmiendas del Senado Federal, el Proyecto de Ley nº 4188/2021 será ahora enviado para sanción presidencial. El cambio legislativo pretende promover una reducción de los tipos de interés y, en consecuencia, una reducción de los impagos en el mercado de crédito brasileño.

En cuanto a los cambios que afectan más directamente a la agroindustria brasileña, destaca el hecho de que la nueva redacción haya descartado la creación de Instituciones de Gestión de Garantías (IGG), que en la propuesta inicial se habrían encargado de intermediar en la valoración de los activos de los deudores. La no creación de empresas intermediarias puede considerarse saludable, ya que el crédito para la financiación rural procede en gran medida de instituciones no financieras.

Otro punto sensible para el mercado del agrocrédito son los cambios introducidos en los institutos hipotecarios y de enajenación fiduciaria. Si se sanciona, en garantía de enajenación fiduciaria: i) se abrirá la posibilidad de ceder los derechos del fiduciario (deudor) sin el consentimiento del acreedor fiduciario; así como ii) existirá la posibilidad de enajenación fiduciaria posterior.

Con respecto a las hipotecas, existirá i) la posibilidad de un procedimiento extrajudicial para ejecutar la propiedad pignorada como garantía y la posibilidad de venta directa por el acreedor tras una segunda subasta fallida o adjudicación de la propiedad por el acreedor previo pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITBI).

El texto también mantenía la inembargabilidad de la vivienda unifamiliar incluso en caso de garantía de enajenación fiduciaria.

El equipo de Passos e Sticca Sociedade de Advogados está siguiendo de cerca los debates sobre la nueva legislación y sus posibles implicaciones para el mercado de crédito agroindustrial brasileño, y ya se ha puesto a disposición para responder a preguntas sobre el Marco Legal de Garantías.

Atentamente,

Passos e Sticca Advogados Associados – PSAA